martes, 1 de abril de 2014

Temperatura

Éste es un factor fundamental en la vida de los organismos ya que regula las funciones vitales que realizan las enzimas de carácter proteico. Cuando la temperatura es muy elevada o muy baja, estas funciones se paralizan llevando a la destrucción de los organelos celulares o la propia célula.

                                                                                  


Organismos tales como aves y mamíferos invierten una gran cantidad de su energía para conservar una temperatura constante óptima con el fin de asegurar que las reacciones químicas, vitales para su supervivencia, se realicen eficientemente
Todos los mares tienen cierto grado de salinidad y están interconectados.
El rango de temperaturas varía de -2ºC (Antártida) a 27ªC (mares tropicales). Las aguas profundas tienen una temperatura de 2 a 3ºC.
La presión (1 atmósfera en la superficie) llega a cerca de 1000 atmósferas en las zonas profundas. 
                                                                        


Por el efecto de Coriolis, el agua se desplaza formando importantes corrientes bajo un patrón constante o periódico. Se pueden identificar tres tipos de corrientes: superficiales, de fondo e intermedias.
Estos movimientos también ponen en circulación los nutrientes y ocasionan importantes efectos de cambio de temperatura. El fenómeno del ‘Niño’ es bien conocido por los cambios drásticos que ocasiona en el clima y los patrones pluviales. 
                                                                             


La atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna, ocasionan un movimiento conocido como marea. El movimiento que ocasionan no es igual siempre ni en los diferentes lugares de la Tierra. Las mareas vivas surgen cuando los efectos gravitacionales del Sol y de la Luna se  suman, ocasionando un importante flujo y reflujo sobre las playas. Durante las mareas muertas los efectos del Sol y la Luna se atenúan ente sí.                                                                           


Isaac Castañeda Morin 






No hay comentarios:

Publicar un comentario