El plancton y su importancia para las redes troficas
El plancton es un conjunto de organismos, la mayoría microscópicos, que flotan a la deriva por los océanos del mundo, e incluso por agua dulce, su significado en griego significa lo que va errante.

El plancton se puede clasificar por su alimentación o bien por el tiempo de vida que pertenecen al sistema planctonico.
De acuerdo a su modo de alimentación el plancton se clasifica en 3 grupos principales:
Fitoplancton: Este es un plancton vegetal, pues obtiene sus alimentos, al igual que las plantas, realizando la fotosíntesis. Vive en las superficies marinas para poder aprovechar la luz solar. Los grupos más importantes que lo integran son las diatomeas, los dinoflagelados y las cianobacterias.
Zooplancton. Se trata de organismos animales. Está formado por protozoos y metazoos, por lo general se alimentan del fitoplancton.
Bacterioplancton. En este grupo se incluyen las bacterias y las algas, que tienen la tarea de destruir y reciclar todo el material desechable que hay en los mares.
De acuerdo al tiempo de su vida que pertenecen al plancton, sus organismos pueden clasificarse en dos grupos:
Holoplancton: Estos organismos son parte del sistema planctónico durante todo su vida.
Meroplancton: Son parte del plancton solo por un período de su vida, por ejemplo, durante la fase larval de su desarrollo.
El plancton habita en océanos, mares, lagos y estanques. Su abundancia dependiendo de las estaciones del año. Las causas fundamentales son:
Disponibilidad de luz: todo sistema planctónico necesita de la energía solar para su existencia, por tanto las superficies de las aguas suelen ser los lugares más poblados.
Disponibilidad nutricional: además de la luz, el plancton necesita una concentración alta de nutrientes tales como el nitrato, el fosfato y el silicato, por lo que buscará las regiones donde más producción primaria haya, a veces en lugares profundos.
El plancton en una red trófica acuática
Lo primero que pasa es que el zooplancton se alimenta del fitoplancton, presa para la mayoría de los peces, crustáceos y otros organismos en fase de larva. A su vez estas larvas serán fuente de nutrición de otros animales de nivel mayor y la cadena continúa sucesivamente hasta llegar a los grandes depredadores marinos. Igualmente ballenas y peces se alimentan directamente del plancton.
El plancton también desempeña un papel importante en los ciclos de los elementos bioquímicos del planeta, como el dióxido de carbono de los océanos. El zooplancton, al alimentarse en el fitoplancton y respirar, proporciona del dióxido de carbono al sistema planctónico.
Por otra parte cuando muere se convierte en biomasa la cual pesa mucho y baja al fondo oceánico transportando el carbono de la superficie hasta las profundidades.
El plancton es la forma de vida marina mas abundante, sin ella seria difícil encontrar la variedad de organismos vivos que hoy constituyen las especies marinas.
-Miranda Estrella Hipolito
No hay comentarios:
Publicar un comentario