martes, 1 de abril de 2014

¿Que es una red trofica?

Es el proceso por el cual los organismos vivos adquieren la energía que requieren para vivir. La vida necesita una continua utilización de energía. Esta proviene del sol, llega al planeta y pasa de un organismo a otro a través de las cadenas troficas.
Estas cadenas, tienen diferentes partes, estas son: Los productores, consumidores y descomponedores.

PRODUCTORES
Son organismos con capacidad de transformar las sustancias inorgánicas en orgánicas, por lo cual son el primer eslabón de las cadenas troficas. Los productores poseen la capacidad de transformar la energía luminosa proveniente de los rayos solares en energía química. Posteriormente, esa energía será acumulada en compuestos orgánicos que le permitirán crecer y cumplir con sus funciones vitales.

CONSUMIDORES
Son los organismo que se alimentan de los productores. Dentro de este grupo existe una gran cantidad de especies, desde el pequeño zooplancton hasta los grandes depredadores. Pero ademas existen consumidores que se alimentan de los consumidores primarios, aquellos que se alimentaron de los productores. Asi sucesivamente hay depredadores que se alimentan de consumidores, por ello existen consumidores primarios, secundarios, etc.

DESCOMPONEDORES Y DETRITIVOROS

Los descomponedores y detritívoros son los encargados de desintegrar parte de los cuerpos muertos de vegetales y animales. Además, otra fuente de alimentación de estos organismos son los excrementos de los animales, el pelo y la lana que pierden los mamíferos, las hojas y frutos de los árboles que caen al suelo, etc.



-Miranda Estrella Hipolito 

No hay comentarios:

Publicar un comentario