martes, 1 de abril de 2014

Presión




La presión es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
                                                                                                                                                                                  


                                               

La presión en el fondo de los océanos llega a ser de cientos atmósferas, porque cada 10 metros de profundidad suponen una atmósfera más. Por eso se pensó que los seres vivos que viven a grandes profundidades serían muy especiales, pero luego se ha comprobado que no es así, porque el agua, que rellena totalmente los organismos, es muy poco compresible y los tejidos se deforman muy poco a causa de la presión. 

Para conocer un poco más sobre este factor abiótico puede consultarse el siguiente video



En este video no explica todo acerca de la presión capaz y como es que los organismos acuáticos pueden aguantar tal presión en los océanos se encuentran diferentes zonas de presión.



A)   “zona epipelágica” donde se encuentra el 90% de los seres vivos del mar
B)   “zona mesopelágica” entre 1000 y 200 metros de profundidad
C)   “zona batial” entre 4000 y 1000 metros de profundidad
D)   “zona abisal” entre 6000 y 4000 metros de profundidad
E)   “zona hadopelágica” entre 11000 y 6000 metros de profundidad





Isaac Castañeda Morin 

No hay comentarios:

Publicar un comentario