REINO FUNGI
Los Hongos o Setas pertenecen al Reino Fungi, El Reino de los hongos. En ocaciones por indoctos los confundimos con plantas, sin embargo los hongos por sus características no tienen familiaridad alguna con el Reino Plantae.
Los perteneciente al reino Fungi son organismos eucarióticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.
La clasificación de los Hongos es compleja y muy discutida. La ubicación de un Hongo en un grupo u otro es revisada constantemente, muchos se mantienen en su clasificación original para su estudio y razones prácticas aún cuando se han planteado nuevas ubicaciones.
Ecología de los hongos
Los hongos poseen una distribución cosmopolita y poseen un amplio rango de hábitats, que incluyen ambientes extremos como los desiertos, áreas de extremada salinidad. Expuestas a radiación ionizante, o en los sedimentos de los fondos marinos. Algunos líquenes son resistentes a la radiación UV y cósmica presente en los viajes espaciales. La mayoría son terrestres, aunque algunos, como Batrachochytrium dendrobatidis son estrictamente acuáticos. Este quítrido es responsable del declive en las poblaciones de anfibios; una de sus fases vitales, la zoóspora, le permite dispersarse en el agua y acceder a los anfibios, a los que parasita. Existen especies acuáticas propias de las áreas hidrotermales del océano.
Las esporas y los fragmentos de hifas de los hongos pueden viajar por la atmósfera y recorrer grandes distancias.
Los quitridiomicetes y los mohos acuáticos abundan en los hábitats acuáticos. Ciertos ascomicetes y deuteromicetes son también frecuentes, tanto en agua dulce como salada. En los últimos años se han descubierto numerosos hongos en ríos y arroyos contaminados. Éstos participan en la purificación natural de las aguas residuales. Algunas de estas especies son de especial interés, puesto que causan enfermedades en los seres humanos.
ALVAREZ DOMINGUEZ EDUARDO